Tolerancia a las frustraciones

La frustración es un sentimiento que emana cuando nuestros deseos o expectativas no son satisfechos, una sensación de impotencia y malestar. La raíz del problema no es el sentimiento como tal, sino la actitud que tomamos frente a este.

Creemos que la vida debería ser siempre fácil y placentera, cuando en realidad es un trayecto de altos y bajos, y es que si todo fuese perfecto qué gracia tendría? Estas son convicciones totalmente erradas, que nos impiden disfrutarla. 

Estamos en la era de la impaciencia y la prisa, una cultura en el que el ritmo de vida es acelerado, pretendiendo una gratificación inmediata. Queremos obtenerlo todo enseguida. Obligamos a los niños a crecer de prisa, caminamos tan rápidamente que dejamos atrás muchas cosas importantes.  La capacidad de controlar las adversidades requiere paciencia y lucha con todos, pero sobretodo con nosotros mismos; sino aprendemos a manejarlas y eventualmente superarlas, estamos conduciendo directo a un estado de decepción y abandono de proyectos.

Requerimos paciencia para los grandes problemas, pero sobretodo para los pequeños, porque he conocido personas fuertes que salen avantes de grandes dificultades y sin embargo se deterioran ante pequeñas contrariedades. 

Bien decía Pascal  “¿Quieres saber qué tan pequeña es la personalidad de alguien?… Averigüe qué tan pequeñas son las cosas que a esa persona le hacen disgustarse”. y los romanos nos repetían que “de contrariedades pequeñas no hay que disgustarse, porque esto envejece, acorta la vida, y daña la salud. La vida es demasiado bella e importante para echarla a perder por cosas de poca monta.”

Cuando un deseo o una ilusión no se cumplen, podemos experimentar sentimientos nocivos  que pueden llevarnos a la depresión. Si miramos con otra óptica las dificultades, pueden convertirse en una excelente oportunidad de aprendizaje. Las ganas, la perseverancia y la tolerancia, son requisitos indispensables para afrontar las limitaciones que se nos presenten.  

La felicidad no puede estar sujeta a aquello que no obtengo de inmediato. Siempre habrá algo aún más grande fuera de nuestra zona de confort. La vida no está definida por lo que lo que te sucede, sino por la actitud que tomas frente a ello. Aprender a tolerar la frustración, facilita que nos enfrentemos con éxito 

a la vida.

En resumen, para triunfar es necesario enfocarse con determinación en lo que se desea lograr, sin importar las piedras en el camino.

¿Cuál es el camino para alcanzar la plenitud?, preguntaban a Buda sus discípulos y él les contestó “El monje al andar, se entrega totalmente al andar; al estar de pie, se entrega a estar de pie… y lo mismo al comer o a realizar cualquier otra acción, se dedica y se entrega con perfecta comprensión a aquello que hace.”

Prestar atención a lo que se hace equivale a tener el control de nuestra mente, el no hacerlo puede ocasionarnos infinidad de tragedias. 

Siempre tenemos algo más a qué aferrarnos

Pienso que nos hemos dado cuenta que aun cuando sentimos que todo se vino abajo siempre tenemos algo más de que aferrarnos, una palabra de cariño, una frase de un libro, algo que hicimos que no pensábamos que disfrutaríamos o el simple hecho de querer seguir sonriendo y despertarnos cada día con las mismas ganas de salir adelante en medio de tanta incertidumbre. ¿No les parece que ese hecho es una muestra clara de lo grandes que somos? Aun cuando hay algo que no podemos ver, dimensionar o entender, atacándonos a todos por igual, cada día luchamos juntos por encontrar una manera de sobrevivir y salir ganando.

Me he dado cuenta que así no seamos médicos hemos asumido la labor de «curar» a aquellos que podemos dando de nuestro amor y compañía, así no seamos financieros hemos apoyado a quienes necesitan dinero, así no seamos profesores hemos compartido un poco de lo que sabemos en las redes sociales, así no seamos entrenadores personalizados hemos creado rutinas para entretener a aquellos interesados, así no seamos psicólogos hemos compartido nuestros pensamientos y escuchado a quienes más lo necesitan y muchos otros roles de los cuales nos hemos apropiado con el simple propósito de sacar una sonrisa, un respiro de alivio o un momento de tranquilidad.
Al final, es esto lo que me hace entender que así como las flores más hermosas logran crecer en medio de un desierto abatido por la sequía y la soledad, nosotros también logramos mostrar el color y la belleza que está en cada uno de nosotros y que ahora más que nunca está floreciendo entre tanta adversidad.

Escrito por nuestra invitada Maria José Velez.

Necesito ser vegano para cambiar el mundo?

La historia de un conejo llamado Ralph ha dado la vuelta al mundo, entre fuertes imágenes y anécdotas de su vida como animal de laboratorio, ha cuestionado a millones de personas, despertando emociones como la tristeza, la impotencia, la rabia… no quisiera dejar esto en el aire y por eso les quiero compartir dos ideas a las que he llegado.

La primera, vivir en un estado de consciencia al que todos queremos llegar, implica también ver más allá de lo aparente, de lo obvio, de lo superfluo… no es solo ser consumidores conscientes sino habitantes conscientes de este mundo, hacer la tarea de investigar de dónde viene lo que consumimos, velar por la preservación del medio ambiente con pequeños actos. A veces pecamos por ignorancia o por que simplemente no queremos ver, así de sencillo, es momento de quitarnos las vendas y reconocer lo que está pasando a nuestro alrededor, con nuestro consentimiento, pues nosotros como colectivo si somos los culpables de permitir que atrocidades se cometan día a día, que estemos en medio de una crisis climática, que no haya respeto por nuestra sagrada madre tierra.

No tienes que ser una activista ambiental como Greta Thunberg, ni Jane Goodall, ni Rachel Carson (si no las conoces búscalas para que te sorprendas con sus aportes al mundo)… solo debes ser tú, iniciar con pequeñas acciones.

Mi segunda conclusión es que creo que todos desde nuestra propia realidad podemos hacer un cambio, no se trata de ser perfectos y mucho menos juzgar al otro por comer carne, por x o y cosa.  Es mirarnos a nosotros, no al lado… el cambio empieza por ti. Tras este video percibí como muchos salieron a atacar a los demás, a imponer su ego espiritual porque ellos sí hacían x cosas y los otros no…. quiénes somos nosotros para juzgar a quien?

No tienes que ser vegano, taciturno y minimalista…  puedes empezar por reducir tu consumo se plástico, con no comer carne un día a la semana, ahorrando agua… formas hay mil y todas son validas. Para que el cambio sea colectivo, primero debe haber un cambio individual, empieza por ti y el otro te seguirá con tu ejemplo, no con tu crítica.

Un millón de pequeñas acciones hacen un cambio inmenso, a veces subestimamos el poder que tiene cada acción… hasta el aleteo de una mariposa puede ocasionar un tsunami al otro lado del mundo. Es inminente hacer un alto en el camino y ver las consecuencias de nuestros actos, qué estamos sembrando? Lo que nos está ocurriendo hoy es el fruto de aquello que sembramos, de nuestras acciones. El mundo necesita de cada uno de nosotros, no de nuestras críticas, sino de nuestros hechos . Preocúpate por ti, por tu crecimiento, que el día de mañana estés orgulloso del aporte que has hecho al mundo, que te vayas con el corazón tranquilo y en calma, porque sabes que hiciste lo mejor, lo cual es muy diferente a ser perfectos!!!

Es momento de ser más conscientes y comprender el trasfondo de nuestros actos. Nunca es tarde para tomar otro rumbo, uno en el que mis acciones sumen y no resten…

La oscuridad es necesaria para apreciar la luz

Esta semana me he levantado con una incertidumbre horrible, que se manifiesta como una bolita en llamas que se pone en mi garganta y baja hasta a mi espalda y me molesta… no es nada nuevo, es allí donde la emoción se manifiesta en mí… y sé que hay algo que no está bien. También han sido días introspectivos, de mirar hacia adentro, de cuestionarme, siento una densidad en el ambiente, una energía colectiva de miedo, de ansiedad, de incertidumbre y me duele. Es algo natural sentir miedo, estamos atravesando situaciones adversas, inimaginables, pero también esta esa parte de mí que me recuerda, que cada persona ha elegido vivir en este momento presente, no es casualidad que estemos juntos en esto, estoy segura que nuestra alma ha decidido caminar por estas situaciones, unas compartidas, cientos más de retos individuales que experimenta cada ser en su propio universo… y así cada uno carga un mundo.

A pesar de todo esto, de las adversidades, de la oscuridad, siempre habrán destellos de luz, como chispitas mariposas que se cuelan e iluminan el camino, la oscuridad es necesaria para apreciar la luz, el frío para saber lo que se siente el calorcito, la lejanía para entender la magia de la cercanía, del abrazo, los tropiezos para apreciar los logros con más intensidad… la vida es esa, así perfecta, con sus cosas buenas y no tan buenas y cada instante nos acerca a la persona que estamos destinados a ser.

Tengo la certeza en mi corazón de que cada momento es perfecto, por eso hoy suelto y te invito a hacer lo mismo, a soltar el control y tener el discernimiento suficiente para saber que podemos cambiar y que no está en nuestras manos, todo aquello que no puedes cambiar entrégalo suéltalo, transfórmalo en magia y CONFIA, en que todo se da de la mejor manera, en que hay algo superior que tiene planes para nosotros aunque no sean los que creíamos, pues son mejores, así en este instante no lo entendamos, así estés pasando por la situación que sea… 

Resistirnos al cambio es la mayor muestra de SUFRIMIENTO, es nadar contra corriente, es presionar la sabiduría de la vida, querer ir hacia otra dirección cuando el río tiene claro su caudal, pero tú no y te niegas a seguirlo, te das contra las rocas, te caes te hundes… pero que pasa si decides FLUIR y por fin flotas, la corriente es clara y el agua calma, dejas que el camino te guíe…. y cuando menos piensas… HAS LLEGADO… ESTAS LLEGANDO… a ese lugar infinito y perfecto para ti, del cual te habías privado por miedo, por no confiar, por no ser tú.

Hoy confío en los planes perfectos que tiene Dios y sé que al final del túnel hay una luz inmensa, que está allí, aunque a veces no la puedo ver, porque no miro bien, hoy camino con paso firme, con esperanza y certeza de que para ver el arcoíris, necesitamos un poco de lluvia, sin el gris no hay color.

Lo que le falta al tiempo

Tiempo, tan rápido como llegas te vas, tan efímero, tan irreal, impalpable, una simple ilusión, nada más subjetivo. Aunque no sabemos describirlo con exactitud, lo vivimos, lo experimentamos, lo sentimos a cada instante, porque finalmente eso somos: una serie de momentos, un instante llamado eternidad; donde el tiempo no tiene formas ni colores, simplemente latimos con su pulso. Es una percepción de la mente, ¿para ti cuánto es mucho tiempo?

Se puede decir que a medida que crecemos, tenemos la sensación de que los años pasan más rápido, esto se debe a que cada año representa menos, proporcionalmente en el total de nuestra vida. Es así como van pasando los años y dejamos de tener conciencia del tiempo, viene un día tras otro… ¿qué estás haciendo con el tuyo? ¡DESPIERTA! El tiempo no es oro, ES VIDA.

Por eso es necesario huir de uno mismo cada cierto tiempo, perderse, levitar, volar, mudar de piel. Es esa monotonía en la que estás absorbido la que no te deja discernir un día de otro y es la culpable de hacer volar los años que vamos contando. Cada mañana vemos como el tiempo nace nuevamente, dando paso a una nueva luz y un nuevo ciclo, para volver a vivir.

Que no te sorprenda la vida antes de partir, forzándote nuevamente a sentir emociones… pues ahí viene la inevitable muerte recordándote que esto se acaba, así que toma todo lo que puedas antes de irte. 

Y entonces, ¿qué le falta al tiempo?… más vida.

Dejar morir falsas identidades y renacer en lo que realmente somos

Ser NADA Y TODO AL MISMO TIEMPO… con el transcurrir de la vida, vamos adoptando diferentes roles, de hijo, payaso, el serio, carpintero, astronauta, estudiosa, seria… diferentes identidades y como su palabra lo dice, nos identificamos con algo y nos encasillamos en ellos… nos clasificamos, es un pertenecer a ALGO, caber en una definición que nosotros mismos hemos decidido adoptar….

En estos día leí una frase que decía «la dicha de ser nada«, si la hubiese leído unos años atrás, diría que es la frase más incoherente de la galaxia, pero ahora es más claro para mí, como esas luciérnagas en medio de la oscuridad que nos muestran una luz. Somos lo que queremos ser, estamos sumergidos en una personalidad, cuando realmente somos seres esenciales, llenos de luz, libres de definiciones, de estereotipos, de calificativos. Somos y ya.

Creo que el fin de nuestra vida además de ser felices, es ir tras esa esencia, o mejor dicho, RECONOCERLA, porque ya somos, siempre hemos sido, para lograrlo es necesario mirar adentro, encontrarnos en medio del silencio, porque el ruido es eso, un montón de voces que nos apuntan a caminos contrarios, voces propias y voces del mundo que integramos como nuestras.

Al cerrar los ojos podrás encontrar tu verdadera esencia… poco a poco decido soltar todas las identidades que algún día utilicé para protegerme del mundo, para encajar, para creer brillar… perdiéndome de mí misma, de mi verdadera esencia.

Darle muerte a esas identidades para renacer en amor nuevamente. Pues la vida es eso, una constante muerte y renacimiento, como la naturaleza, para que haya primavera ha debido ser invierno. El ego nubla mi visión, es como ver el mundo en un espejo y darte cuenta que está empañado y por eso no lo lograbas ver con claridad, tergiversando la realidad, desde mi identidad egoica.

Hoy decido soltar todo aquello que pesa en el corazón, que no me permite encontrarme con mi verdadera esencia y vivir en armonía con ella. Porque desde el amor todo es luz y comprensión. Solo soltando me puedo encontrar… nos podemos encontrar… quién eres verdaderamente?

Con amor,

Valen

No es la emoción, es lo que haces con esa emoción

Nos enseñaron que habían emociones buenas y malas, que todo era blanco y negro, incluso al catalogar una emoción, nos sentimos mal por sentir de x o y forma, cuando la realidad es que sentir es de humanos y eso es lo que nos hace especiales.

Les comparto una frase de Aristóteles que leí en un libro de inteligencia emocional ´´Cualquiera puede enfadarse, eso es algo muy sencillo. Pero enfadarse con la persona adecuada, en el grado exacto, en el momento oportuno, con el propósito justo y del modo correcto, eso, ciertamente, no resulta tan sencillo.«

Somos seres emocionales y sentir es natural, el verdadero reto es nuestra reacción ante esa emoción, a esto llamamos INTELIGENCIA EMOCIONAL, poder lidiar con nuestra emociones sin perder el control, sin herir a los demás, sin tener que arrepentirnos en el proceso.

Les cuento que yo me juzgaba mucho cuando sentía una emoción negativa y estoy segura que muchos de ustedes también lo hacen… hay que soltar la culpa y apersonarse de las emociones. En mi experiencia, lo primero que debemos hacer es reconocerlas, SENTIRLAS… porqué están allí? Las emociones ante ciertas situaciones, nos muestran que hay una situación del pasado que nos hace reaccionar de esa forma, se ha despertado una memoria, al reaccionar estoy activando un mecanismo de defensa, me siento atacado.

En un curso de milagros nos enseñan que el miedo es falta de amor, miedo se traduce a muchas cosas, celos: miedo a ser reemplazado, prepotencia: miedo a equivocarnos… y así sucesivamente. La respuesta siempre estará en nuestro interior, en los cuestionamientos que nos hacemos a diario. Cuando surge una emoción que nos inunda la visión y nos llena todo el pecho, es una oportunidad para corregir nuestra percepción acerca de nuestras memorias del pasado, porque cuando sanamos, todo a nuestro alrededor cambia… y no es porque lo demás haya cambiado necesariamente,  es porque los lentes con los que miras la vida han dado un giro y con ellos tu vida entera.

Después de observar tus emociones y cuestionarte, déjalas salir, como dije anteriormente, no es lo que sientes, sino como actúas con eso, si reaccionamos, intensificamos la emoción, nuestra mente se alimenta de nuestros pensamientos actuales para justificarse y aprobar eso que estamos sintiendo.

Para mí la mejor terapia es escribir, bailar, hacer yoga, incluso puedes pegarle a una almohada si es necesario para que la energía abandone tu cuerpo, puedes llorar en privado, salir a correr, practicar técnicas de respiración.

Llevemos nuestra plena consciencia a ese instante, permitámonos sentir y observarnos, la vida es eso, un constante estado de observación, de crecimiento, de florecer. Miremos nuestros demonios de frente y hablemos con ellos, solo así podremos despedirlo, por el contrario, estaremos en una constante pelea con ellos… y créeme que no se querrán ir muy pronto.

Como dice Yung Pueblo, cuando recordamos que nuestras emociones son impermanentes, como todo lo que existe en el universo, se nos hace más fácil pararnos al lado de ese río que es la mente humana… y ver como las cosas fluyen sobre él.

Hoy fluyamos en este mar inmenso que es la vida, llena de emociones y no olvidemos agudizar la vista, esa que solo se puede mirar con los ojos del alma.

Con mucho amor,

Valen

Tal vez buscar lo que quieres te está impidiendo encontrar lo que necesitas.

Esta frase la leí justo esta mañana cuando estaba en mi sofá, literalmente existiendo por 5 minutos y mirando el techo con mis pensamientos existencialistas… miro el celular y veo esta frase y fue como wooow la señal que necesitaba en este instante… y a lo mejor alguien como tú que me estás leyendo también lo necesite, entonces supongo que esta es la señal para ti también.

Cuantas veces andamos por la vida en busca de x resultado, nos enfocamos en ello, evadimos todo aquello que no se parezca, evadimos las señales, buscando lo que nuestro ego piensa que es lo mejor para nosotros, hasta el punto que nos obsesionamos con conseguirlo, nos entregamos en cuerpo y alma a resultado, nuestra mente esta llena de pensamientos alrededor de la tan anhelada meta.

Esto solo nos impide vivir el proceso, que es el 99% de nuestra vida, un camino, un baile fugaz, que vale la pena vivir sin afán, con nuestra total intención en ese presente eterno, lleno de oportunidades que perdemos por cerrarnos a un universo lleno de posibilidades… a veces lo que queremos no es lo que necesitamos, así de sencillo, aunque cueste entenderlo, aunque en el camino hayan tropiezos, aunque el día parezca nublado y la vida enrollada.

Como todo en la vida, somos dualidades, como puedo ser muy fluida y tranquila en muuuchas cosas, hay muchas cosas en mi vida que deseo controlar, busco todos los medios para conseguirlo, me cierro en un idea, pero no saben lo maravilloso que se siente cuando por fin soltamos el control y entregamos ese poder a un universo superior, a Dios, al cosmos, o como lo quieras llamar. La vida es tan sabia, tan hermosa, tan corta, a veces color de rosa, a veces con tempestades… pero lo que sí sé es que siempre nos pone en el lugar correcto para nuestra evolución, a lo mejor no has encontrado aquello que tanto buscas, como yo hoy con una situación en particular, pero lo que no sabes es que el universo te está reservando para ese algo inmenso que te va a direccionar hacia una mejor versión de ti mismo, que a lo mejor te va a sacar de tu zona de confort, recuerda que ahí nada florece, necesitamos tierras nuevas y semillas fértiles para construir este gran jardín que llamamos VIDA…

Vida que se nos pasa, porque no supimos apreciar las oportunidades que se abren como alas de mariposa pero se cierran también… los que buscan encuentran, que no se nos olvide.. pero qué pasa cuando encontramos lo que no estábamos buscando?? Pues nos lanzamos y dejamos que la vida nos sorprenda!!! Porque la vida está hecha de esos momentos de luz en medio de la oscuridad, que parecen luciérnagas, que titilan, vienen y van y después no se ven más.

Si estás buscando algo, no te preocupes, no te inquietes, todo llega y todo pasa… y eso que tanto necesites llegará a ti, LLEGARA A NOSOTROS, lo digo con toda la confianza porque creo en la vida, porque creo en las sincronicidades y también creo  que todo ES PERFECTO por muy imperfecto que creamos que es, solo porque no sabemos ver.

Con amor,

Valen

Para todas las mujeres poderosas ahí afuera

“Ser fuerte no significa ejercitar los músculos o la flexión. Significa encontrarse con lo luminoso de uno sin huir, viviendo activamente con la naturaleza salvaje de una manera propia. Implica ser capaz de aprender, ser capaz de sostener lo que sabemos. Significa sostenerse y vivir”. Mujeres que corren con los lobos

Dentro de cada mujer habita una fuerza poderosa e invencible, que nace desde las raíces de la tierra y se alimentan del caminar, de las experiencias, las lágrimas, el sudor, las alegrías… La mujeres son una pieza sagrada de la humanidad, creamos vida, construimos mundos, abrimos océanos. Compañera… comprendes tu papel en esta novela llamada vida? Eres consciente del motivo trascendental de cada uno de tus pasos?

Y aunque la fuerza a veces se nos escape como un eco, dentro de una sociedad que aún no reconoce nuestra magia inmensurable, la fuerza, esa luz siempre está ahí adentro… soltando esos monstruos de papel disfrazados de frustraciones,  de un piropo no pedido, de una mirada que desviste, de un NO inesperado, de un desamor a pedacitos, de frases como: una mujer no se comporta así, eso es para hombres, lo haces como niña…  pero sobre todo disfrazado de nuestra propia incapacidad de ver la fuerza que llevamos tatuada en el alma, con una tinta indeleble, que aunque no podamos ver ahí está, siempre.

Detrás de los miedos está la vida, más allá de ellos se encuentra una mujer, una guerrera, una bruja, una hermana, un alma libre, cíclica como la luna… caminante de todos los senderos, de paso firme, que tiembla el mundo cuando tu seguridad te antepone. No existe algo más desafiante que una mujer que sabe lo que quiere y conoce su valía.

Qué increíbles somos cuando nos creemos el cuento!!! Me encanta vernos caminar en ideas de amor propio, donde te honras y honras a tu vecina porque sabes que es tu amiga, no tu competencia. Me encanta la profundidad de tus conclusiones y tu sensibilidad por la vida. Me encanta cuando tienes la certeza en tu mirada de que ningún sueño es suficientemente grande porque PUEDES CON TODO!!!

Que nadie te diga como ser porque de ti viene todo el mundo.

Nos honro, nos admiro y las abrazo a cada una a la distancia.

Desde el corazón,

Valen

La razón de ser de este blog

En estas páginas está plasmado un pedacito de mi mundo, el mundo de Valentina. Por qué las letras son eso: inspiración, creación, luz, expresiones, sentimientos e hilos de vida, muchísima vida. Soy una persona con demasiadas ideas en la cabeza, detrás de una mirada distraída y elevada, se esconde una mente que siempre está revoloteando, pensando en infinidades de cosas.

Creo que quien escribe jamás muere, porque una parte de su ser ha sido inmortalizado en un papel, ¿qué tan increíble puede ser eso? Esto no es más que una recopilación de pensamientos inmortalizados, pensamientos que solían pertenecerme a mí solamente, pero hoy los comparto contigo que sostienes este libro.

Para mí, Valentina, expresar lo que siento es algo esencial en el ser humano, unos cantan, otros lloran, otros hablan, otros dibujan, otros bailan, YO ESCRIBO. Cuando lo hago me conecto con mi esencia, conmigo misma y ahora, busco conectarme con ustedes a través de cada letras, de cada escrito, compartiendo aquello que sale de mi mente y corazón, porque los pensamientos también florecen y así mismo, nosotros con ellos. Porque los pensamientos crean jardines.  

Gracias por leerme, gracias por estar, gracias por formar parte de mi mundo ahora. Porque todo es perfecto.